Skip to main content

Etiqueta: acoso

Gordon Neufeld sobre el acoso escolar. Parte 4

¿Cómo deben las escuelas lidiar con el acoso escolar?

Lo más importante aquí es que no se trata de enseñar a los niños a comunicarse, a ser amables entre ellos, a no herir sentimientos vulnerables. No podemos erradicar las manifestaciones básicas de la naturaleza humana. Son comunes a todos los mamíferos. Pero aparecen solo bajo la influencia de ciertas circunstancias: cuando los niños sienten que no es seguro depender de los adultos responsables de ellos, cuando pierden los sentimientos y se colocan en posición dominante. Vemos ejemplos de esto incluso en ratones. Hay una amplia evidencia de intimidación.

Lo que realmente tenemos que hacer es centrarnos en lograr que los niños vuelvan a girar en torno a adultos que los cuidan. Cuando los estudiantes en el aula giran en torno al maestro, cuando se sienten seguros al lado del maestro, entonces sus relaciones entre ellos comienzan a construirse de una manera más correcta y es mucho menos probable que creen jerarquías antinaturales entre sí .

Es como cuando dos gemelos idénticos giran en torno a mamá y papá (siempre que mamá y papá estén en una posición de liderazgo en la relación), no giran uno alrededor del otro, y están en la relación correcta. Si estos dos gemelos idénticos comienzan a girar uno alrededor del otro, uno irá a la posición alfa y el otro a la posición dependiente. Y obtienes una jerarquía antinatural. A pesar de que son gemelos. Ese es el problema.

Nos enfocamos mucho en la comunicación de los niños con sus compañeros de la misma edad. Pero no hay absolutamente ninguna evidencia de que esto sea científicamente válido. Todo apunta a que los niños deben estar en una relación jerárquica con quienes los cuidan y con quienes dependen de ellos. Cuando se observa esto, comienzan a mostrar responsabildad y su corazón se ablanda. Así es como debería ser.

Por lo tanto, la pregunta aquí no está en la interacción de los niños con sus compañeros, sino en cómo restaurar el contexto de la comunicación, el vínculo de los niños a los adultos responsables de ellos: maestros, asistentes de maestros. Y también cómo conectar con los niños de primaria con los que pueden ser responsables. La creación de jerarquías naturales es la solución más sencilla y fácil a este problema. Ni siquiera requiere costes de material. Esta será la solución más simple y la más beneficiosa.

Autor: Gordon Neufeld

Traducido por  Yulia Tverdokhlebova

Revisión de traducción informal al español: Katina Sobrevals.

¡Compartir!

Artículos Populares

Continue reading

Gordon Neufeld sobre el acoso escolar. Partes 2 y 3

Parte 2. ¿Es posible arreglar al bully?

¡Seguro! ¡Oh, por supuesto! Cuando comprendes la esencia del bully, que estos son instintos alfa distorsionados … Los instintos alfa están diseñados para cuidar, para proteger. Estos son instintos maravillosos. Pero cuando un niño se defiende de sus sentimientos, estos instintos se distorsionan y luego esos niños atacan a los vulnerables y utilizan a los débiles.

Cuando el corazón se ablanda, aunque sea un poco, los instintos vuelven al lugar que les corresponde. Los niños comienzan con gran placer a cuidar a aquellos a quienes están vinculados. Y este es exactamente el papel que deberían desempeñar los instintos alfa.

Pero sigue habiendo otro problema: el niño alfa, incluso con un corazón blando, todavía no se siente cuidado y debemos seguir trabajando y tratar de colocarlo en la relación adecuada. Con suerte, habrá alguien en su vida, un adulto que dominará su relación con suavidad y al mismo tiempo, con confianza y afecto.

Parte 3. ¿Los padres siempre saben que su hijo es un bully?

La mayoría de las veces no lo saben.  A menudo no notamos algo en las personas más cercanas. Los instintos de intimidación pueden manifestarse cuando un niño está lejos de sus padres y de otras formas, pero no con los padres.

Las principales cosas a tener en cuenta son dos. ¿Es su hijo un niño o joven alfa que siempre necesita ser el primero, tener la última palabra, controlar todo? Y si hay signos de escapar de la vulnerabilidad: “No me importa”, “No importa”, “Y qué”. Estos niños son propensos al aburrimiento, no hablan de lo que les preocupa. Dejan de decir que están tristes, que están alarmados, nunca dicen: “Estoy preocupado”, “Tengo miedo”.

Ahora bien, si existe esta combinación: un niño alfa con sentimientos anesteciados, puede estar seguro de que ese niño se aprovechará de la debilidad de su hermano o hermana menor, usará a los débiles y vulnerables. Está casi garantizado. Y será necesario trabajar con la causa y raíz de este comportamiento.

Autor: Gordon Neufeld.

Traducido por  Yulia Tverdokhlebova

Revisión de traducción informal al español: Katina Sobrevals.

Fuente: Caring Alpha web-site – http://alpha-parenting.ru - serving to promote, inspire and educate.

¡Compartir!

Artículos Populares

Continue reading

Gordon Neufeld sobre el bullying ó acoso escolar. Parte 1

Serie de preguntas y respuestas de Gordon Neufeld sobre el acoso  entre los niños.

Parte 1. ¿Por qué los niños intimidan?

Mucha gente piensa que el acoso es un problema de conducta, que por eso los agresores se comportan de esa manera. Debido a que la palabra en sí implica el uso de la fuerza para lograr su objetivo, ellos intimidan a los demás. De hecho, si miramos este fenómeno más de cerca, veremos que está directamente relacionado con los instintos de vinculación,  y los instintos de vinculación en este caso están distorsionados.

Se necesita cariño para que sea más fácil cuidar de alguien más. Para facilitar el cuidado de los más jóvenes, los débiles, los necesitados, los vulnerables, existen dos grupos de instintos. Uno de los instintos es el instinto de depender, de mirar de abajo hacia arriba, de buscar respuestas. El otro tipo de instinto en el mundo animal se llama instintos alfa – los instintos de dominar, tomar el control, tener la última palabra, estar siempre en la posición del primero ó el principal – y todo esto para tener oportunidad de cuidar. Y esto se puede observar muy bien en el reino animal.

El problema comienza cuando los niños  huyen de la vulnerabilidad, y esto les está sucediendo a nuestros niños ahora. No solo se convierten en niños alfa, sino que los niños alfa son niños que creen que siempre tienen la última palabra, que deben controlar todo, ganar en cada situación, además, siguen defendidos de hacerse cargo y, como consecuencia, de los sentimientos. Responsabilidad, y esto conduce a la aberración (desviación), en la que el niño demuestra su superioridad utilizando la vulnerabilidad de los demás. Esta es la esencia de la definición de “bully“: explotar la debilidad y vulnerabilidad de los demás.

Y este es el fenómeno del vínculo alterado. La intimidación, en términos simples, es de hecho, una violación del vínculo. Y si trabajamos directamente con esto, reubicaremos a los bullies en la jerarquía correcta, y los programas que mejor hacen para esta tarea son aquellos en los que los adultos están involucrados, las diferentes generaciones interactúan. Hay un programa maravilloso que comenzó en Toronto. Otro programa está relacionado con la participación de bebés.

La esencia de estos programas es colocar al agresor (bully) en una jerarquía natural de dependencia en las relaciones afectivas con los adultos. Y eso es exactamente lo que necesitan: cuando se vinculan profundamente a los adultos que los cuidan, su corazón se ablanda. Y los bullies no vienen con corazones blandos. Y si sus sentimientos vuelven a ellos, la responsabilidad y el cuidado también vuelven. Y esto cambia radicalmente toda la situación. En el caso del bully, lo principal es recuperar la relación correcta y un corazón blando.

El problema es que estamos trabajando mal con ellos, estamos trabajando con el comportamiento, con los síntomas y no con la raíz del problema.

Autor: Gordon Neufeld.

Traducido por: Yulia Tverdokhlebova.

Revisión de traducción informal al español: Katina Sobrevals.

Fuente: Caring Alpha web-site – http://alpha-parenting.ru - serving to promote, inspire and educate.

¡Compartir!

Artículos Populares

Continue reading

Abrir chat
1
Hola ¿Necesitas ayuda? 👋
Marcela Escalera
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?